Tienda en líneaMi Plansee
Página de inicio
Tienda en líneaMi Plansee

08/05/2025

Una joya en plata y niobio: La edición de 2025 de la moneda de 25 euros de plata-niobio

Desde 2003 se acuñan en la Casa de la Moneda de Austria las excepcionales monedas de plata-niobio, dedicadas a apasionantes temas de ciencia e investigación. En 2014 la moneda se adornó por primera vez con un núcleo de niobio de dos colores, que cautiva por sus características especiales y por la innovadora tecnología de fabricación de Plansee. La moneda de plata-niobio de 2025 retoma el tema de la «digitalización», vinculando así el mundo analógico con el digital. Este año, en primicia, la moneda de plata-niobio está disponible también en un juego exclusivo junto con un criptosello correspondiente: una moneda y un sello criptográfico con un Non-Fungible Token (NFT), es decir, un gemelo digital, registrado en la blockchain.

Núcleos de niobio de dos colores: la magia de los colores

La parte central de la moneda es el núcleo de niobio, producido por Plansee. El proceso de fabricación es complejo y requiere la máxima precisión: las superficies de gran colorido de las monedas de niobio se generan por medio de un proceso de oxidación especialmente desarrollado. En este proceso, la moneda se sumerge en una solución electrolítica y se conecta a una tensión eléctrica. Esta tensión forma una capa de óxido sobre la superficie del niobio con un grosor de pocos nanómetros. El espesor de esta capa determina el color que refleja la moneda. El proceso de oxidación anódica, desarrollado por Plansee, tiene gran precisión y permite obtener el mismo color en todas las monedas. 

Innovación y diseño

Tras su fabricación, las piezas brutas de niobio se estampan con un anillo de 9 gramos de plata (Ag 900) en la Casa de la Moneda de Austria. Es preciso cumplir numerosos parámetros técnicos para garantizar que los colores de la capa de óxido se mantengan a pesar de la enorme presión de acuñado de 140 toneladas. Esto requiere una coordinación y colaboración estrechas entre la Casa de la Moneda de Austria y Plansee.

La digitalización: una mirada hacia el futuro

La edición de 2025 de la moneda de 25 euros de plata-niobio impresiona por su diseño en dos colores, verde y violeta. En la parte frontal aparece un dedo índice pulsando sobre un smartphone, rodeado de iconos de cámara, música y video así como de un reloj digital. El borde de plata muestra los equivalentes analógicos, como una carta, un teléfono y libros, que explicitan la revolución digital.

La moneda tiene un elevado valor de coleccionista que supera por mucho su valor nominal. Es un símbolo del progreso tecnológico y la revolución digital. En las últimas décadas, la digitalización ha transformado nuestro mundo de manera radical. Desde las primeras calculadoras hasta la inteligencia artificial y la tecnología blockchain, la revolución digital marca nuestro día a día y nuestro futuro.

En Plansee nos alegramos de formar parte de este desarrollo y de poder aportar nuestras competencias en el procesamiento de metales y la innovación. La unión de plata y niobio en esta moneda es un ejemplo de nuestra capacidad para procesar materiales complejos y desarrollar productos únicos. 

La moneda de 25 euros de plata-niobio «Digitalización» puede adquirirse en la Casa de la Moneda de Austria:

Casa de la Moneda de Austria

Respaldo a la siguiente generación

Todos los beneficios del cupo de Plansee están destinados a la fundación privada sin ánimo de lucro Dr. Paul Schwarzkopf, que desde hace más de 50 años apoya a estudiantes de escuelas y universidades de la región de Reutte que así lo soliciten. Cada año se abonan cerca de 150 000 € a unos 120 jóvenes.

Más información

Fuente de la imagen: Casa de la Moneda de Austria (Münze Österreich AG)