Tienda en líneaMi Plansee
Página de inicio
Tienda en líneaMi Plansee
Materiales

Origen y abastecimiento sostenible de tungsteno

La historia del tungsteno

El tungsteno se descubrió en los montes Metálicos (en alemán, Erzgebirge) en la Edad Media como un elemento residual indeseado en la reducción del estaño, y recibió su nombre debido a sus propiedades consumidoras de estaño. Los hermanos Juan José y Fausto de Elhuyar descubrieron y fabricaron el tungsteno en 1783 mediante la reducción del trióxido de tungsteno.

Los yacimientos naturales más importantes del mineral de tungsteno son la wolframita ((Fe/Mn)WO4) y la scheelita (CaWO4). Los mayores yacimientos de tungsteno se encuentran en China, Rusia y EE. UU. También Austria dispone de un depósito de scheelita en la zona de Felbertauern, en Mittersill.

Los minerales de tungsteno descritos tienen, dependiendo del yacimiento, un contenido de WO3 de entre el 0,3 y el 2,5 en porcentaje de peso. Es posible aumentar el contenido de WO3 alrededor de un 60 % triturando, moliendo, flotando y oxidando el mineral. La contaminación restante se elimina principalmente mediante la digestión con sosa cáustica.

El wolframato de sodio que se obtiene se convierte en APW (parawolframato de amonio) con lo que se conoce como extracción de intercambio iónico.

La reducción se realiza bajo hidrógeno a temperaturas de entre 500 y 1000 °C:

WO­­3 + 3H2 › W + 3H2O

Toda la información sobre el material de tungsteno

Abastecimiento

Adquisición sostenible de tungsteno

Parte del tungsteno se extrae de regiones consideradas en conflicto o de alto riesgo, por lo que se le considera un material conflictivo. Como empresa consciente de su responsabilidad, Plansee pone especial cuidado a la hora de abastecernos de materias primas.

Mediante una serie de medidas, como la certificación Responsible Minerals Initiative (RMI), garantizamos que no nos abastecemos ni utilizamos materias primas procedentes de fuentes cuestionables desde el punto de vista social, ético o ecológico. En consecuencia, nos comprometemos a acreditar voluntariamente la procedencia exenta de problemas de nuestro tungsteno con un certificado propio. En él, la Responsible Minerals Initiative (RMI o iniciativa de minerales responsables), certifica que Plansee utiliza materias primas de tungsteno procedentes de fuentes éticamente seguras. 

Más información sobre el abastecimiento sostenible

Reciclaje del tungsteno

El uso responsable de los recursos es un principio fundamental en Plansee. Por eso, la reutilización y el reciclaje de nuestros materiales es esencial. La chatarra de tungsteno puro se utiliza en la industria siderúrgica como elemento de aleación. Actúa como endurecedor y mejora las propiedades del acero. 

Logotipo de GTP

Global Tungsten Powders (GTP), una empresa del Grupo Plansee, se encarga de suministrarnos el polvo de tungsteno. Al mismo tiempo, GTP, gracias a su avanzada tecnología de reciclaje, puede procesar una gran variedad de chatarra de tungsteno. Es una capacidad que juega un papel muy importante en nuestro compromiso con el abastecimiento sostenible de materias primas. Mediante el reciclaje químico, la chatarra dura y blanda que contiene tungsteno se transforma químicamente en polvos y compuestos de tungsteno de gran pureza. El proceso de purificación química de la chatarra de tungsteno es el mismo que el del concentrado de mineral de tungsteno, aunque ambos recursos pueden sustituirse mutuamente como materias primas

Ir a GTP

En teoría, el proceso de obtención de polvo de tungsteno puede realizarse al 100 % a partir de materias primas secundarias. Además, desde un punto de vista técnico, el tungsteno puede reutilizarse casi ilimitadamente para fabricar productos de tungsteno si se recicla. Por consiguiente, todas las pérdidas de tungsteno generadas durante la producción se reciclan para fabricar productos finales.

En nuestro informe de sostenibilidad encontrará más información sobre el reciclaje del tungsteno.

Proceso de producción

Producción de tungsteno mediante la pulvimetalurgia

Con la pulvimetalurgia podemos producir materiales con puntos de fusión muy superiores a los 2000 °C. Aunque solo se produzcan pequeñas cantidades, el proceso resulta ser muy económico. Además, gracias a las mezclas de polvo hechas a medida, producimos una gama de materiales excepcionalmente homogéneos con propiedades muy específicas.

El polvo de tungsteno se mezcla con posibles elementos de aleación y después se somete, principalmente, a un prensado isostático en frío. Durante el proceso se alcanzan presiones de hasta 2000 bar. La pieza prensada resultante (que también recibe el nombre de “comprimido no sinterizado”) se sinteriza después en hornos especiales a temperaturas de más de 2000 °C. De esta forma, el material se vuelve denso y desarrolla su microestructura. Las propiedades de nuestros materiales, que son muy especiales, como su gran estabilidad térmica y su dureza o su comportamiento de flujo, se desarrollan a través de una transformación correcta, como son, por ejemplo, el forjado, el laminado o el trefilado. Solo podemos cumplir con nuestros altos estándares de calidad y producir productos de la mayor pureza y calidad siguiendo estos pasos a la perfección.

    Óxido
    Reducción
    Mezclas de aleaciones
    Prensado
    Sinterización
    Conformado
    Tratamiento térmico
    Proceso de mecanización
    Control de calidad
    Reciclaje
ÓxidoMolymet (Chile) es el mayor procesador mundial de concentrados de mineral de molibdeno y nuestro principal proveedor de trióxido de molibdeno. El Grupo Plansee posee el 21,15 % de las acciones de Molymet. Global Tungsten & Powders (USA) es una división del Grupo Plansee y nuestro principal proveedor de polvos de metal de tungsteno.
Contacto

¿Tiene alguna pregunta sobre el origen o el abastecimiento del tungsteno que empleamos? Póngase en contacto con nosotros.

Descargas

Folletos de material y fichas de datos del tungsteno

¿Desea saber más sobre el tungsteno y sus aleaciones? Consulte los folletos de material y nuestras fichas de datos de seguridad.

Folletos de material: Tungsteno
Ficha de datos de seguridad: Tungsteno
Ficha de datos de seguridad: Tungsteno-renio
Otros materiales

Otros metales refractarios de Plansee

4295.94
Mo
Molibdeno
73180.95
Ta
Tántalo
W-MMC
Metal Matrix Composites